P: Mi hija tiene 3 años y no pronuncia correctamente algunas palabras. Además utiliza palabras inventadas para todo. ¿Hasta cuándo es normal esto?
R: Esto puede persistir por un año más o dos. Cuando pronuncie mal una palabra, en vez de corregirle, pronuncia la palabra correctamente en tu respuesta. Por ejemplo, si ella dice “me gusta el gaspetti”, responde con “a mi tambien me gusta el espaghetti!”. Para palabras inventadas, tu hija está demostrando su creatividad. ¡Eso está genial! Mis hijos llamaban a cada mezclador de concreto un “gira y gira”, una invención lógica. Habla con ella acerca de cómo inventó la palabra y coméntale acerca de la palabra tradicional con el mismo significado. Por diversión, mantén una lista de todas esas palabras inventadas. ¡Le encantará cuando sea adulta!
P: Hola, mi hija tiene casi 9 años y todavía confunde algunas letras. Por ejemplo, escribe una “b” al revés en algunas palabras y sustituye letras en otras. Cómo “esquina” en vez de “cocina”. O escribe palabras incompletas, sin una letra. ¿Qué puedo hacer?
R: A esta altura, ese tipo de problemas han comenzado a desaparecer. En español, hay palabras que tienen letras silenciosas, haciendo más difícil la ortografía. Cuando mi hijo tuvo este mismo problema, le hacía recorrer con el dedo la palabra mientras la leía, así sus ojos no saltaban a la mitad de la palabra. También tomaba un pequeño pedazo de papel y lo movía de izquierda a derecha, revelando las palabras para que sus ojos registren correctamente la palabra. Probablemente sea tiempo de evaluar a tu hija en el colegio por retrasos de ortografía o lectura. Mi hijo tenía diez años antes de que se adaptara a la lectura. No va a ser un gran deletreador, pero utilizar aplicaciones para chequear su ortografía pueden ser un gran apoyo.
P: Mi hija llora mucho cuando va a la escuela. A veces quiero retirarla de la escuela. Tiene 3 años.
R: Habla con su maestra acerca de cómo se comporta en la escuela. Si está contenta una vez que está ahí, trabaja sobre la transición de casa a escuela. A veces llevar un peluche o juguete favorito ayuda. También, eligiendo la ropa para la escuela la noche anterior vuelve la rutina matutina más fluida. Puedes pedirle que dibuje o pinte un dibujo para ti mientras está allí, dándole un objetivo. Adicionalmente, considera leer libros infantiles que tratan sobre la ansiedad de separación, como "Llama Llama Misses Mama", "The Kissing Hand", "Owl Babies" o "The Invisible String". Finalmente, refuerza que la buscaras a la salida, así tiene seguridad que regresarás al final del día.
P: ¿Cómo puede utilizar Lingokids un niño de 6 años?
R: Utiliza los ajustes de padres para indicar la edad de tu niño. Estos ajustes harán que tu hijo avance a través del programa en base a las respuestas correctas. Siempre puedes consultar el progreso de tu hijo y hacer que repita actividades. Recuerda que los niños a cualquier edad pueden disfrutar de canciones y cuentos.